Crítica: “Pirates: Tides of Fortune”. Piratas en tu navegador

Resumen de la Crítica
Gráficos
Sonido
Jugabilidad
Originalidad
Puntuación
Entretenido
Estrategia a tiempo real en tiempo de piratas.
Los juegos de navegador han tenido un éxito creciente en los últimos años conforme el potencial de los navegadores ha crecido también, con HTML5 y otros lenguajes de programación. En esta ocasión reseñamos un juego de navegador llamado “Pirates: Tides of Fortune”.
Se trata de un juego masivo multijugador de estrategia a tiempo real que ha sido desarrollado por Plarium con gráficos 3D. Plarium es conocida por haber desarrollado otros juegos online como “Sparta: War of Empires” o “Nords: Heroes of the North”, que cuentan con 150 millones de usuarios registrados en todo el mundo.
“Pirates: Tides of Fortune” está claramente inspirado en la saga de Piratas del Caribe con ilustraciones propias, como es el caso de Davy Jones. El resto de personajes suelen ser propios o también inspirados en otros piratas conocidos como Anne Bonny, y concretamente los de las islas del Caribe.

Por otro lado, es necesario investigar descubrimientos que permiten otras mejoras y accesos a nuevos edificios, características y otras funcionalidades. La idea es ir subiendo de nivel con los puntos de experiencia que consigues con todas las acciones que hagas y así ir volviéndote más poderoso.
Además, puedes comprar unidades de batalla, participar en guerras, asaltar barcos, unirte a hermandades… todo ello le da el toque de acción necesario para que tenga sentido el universo pirata en el que se ambienta. De hecho, los mensajes explicativos te incitan a que en vez de hacer acuerdos comerciales o cosas así… te dediques a atacar y a ganar tus recursos mediante la espada y la sangre.
Pero eso no es todo, porque además cuenta con misiones que te invitan a hacer determinadas acciones e incluso misiones diarias y eventos limitados que sirven para que tengas ganas de entrar a menudo para seguir jugando.

Además, para evitar la curva de aprendizaje que puede ser algo dura con tantos detalles, tienes un tutorial guiado que te invita a ir probando las diferentes funcionalidades del juego a través de misiones con sus recompensas, que además te sirven para empezar con recursos suficientes para crear muchos edificios y contratar unidades.
Sin embargo, conforme avanza el juego y te haces más poderoso, así lo hacen también tus vecinos del archipiélago y la estrategia va adquiriendo un toque más dominante. A partir de ahí, como cualquier juego de este género, consiste en dedicarle horas para mejorar tus características y cumplir el mayor número de misiones y eventos limitados para adelantar a tus compañeros.
Se puede jugar a “Pirates: Tides of Fortune” de manera gratuita, aunque existe la opción de comprar con dinero real rubíes que te permiten tener ciertas ventajas frente a tus competidores: aumentar tu producción de recursos por un 25% durante 3 días, acelerar las construcciones, producir nuevas unidades, comprar unidades especiales. Los rubíes no sólo se consiguen con dinero real, sino también con los diferentes objetivos del juego, completando tareas o simplemente jugando al juego durante 5 días seguidos.
Si te gusta la temática de piratas, anímate a probar el juego y déjanos un comentario opinando de él. ¡A ver quién de vosotros se convierte en el bucanero más osado!