Crítica: «Invencible Vol.1», una edición invencible

General
Guión
Dibujo
Personajes
Historia
Edición
Invencible es una de esas obras que siempre deben estar disponibles en las estanterías de las librerías. Desde 2003 hasta 2018 Robert Kirkman y Cory Walker desarrollaron a lo largo de 144 números (más algunos spin-off y especiales) una de las historias de superhéroes modernas más influyentes, celebradas y premiadas.
Tanto es así que el personaje (y la serie) sigue más actual que nunca ayudado por su versión televisiva, una serie de animación que se puede ver en Prime y que reinventa, como ya lo hizo en papel, el concepto de los superhéroes.
Tras su larga estancia en la desaparecida editorial ECC Ediciones Invencible regresa a Planeta Cómic, donde ya estuvo tiempo ha y donde se publicaron al completo… bueno, la edición de lujo rebotó entre editoriales pero finalmente sí se publicó en su totalidad. La que llega ahora es la última versión lanzada por Image/Skybound que recoge con fidelidad Planeta. Y menuda edición.
Se compondrá de seis gruesos volúmenes que incluyen todo, todo el material de la colección incluyendo extras, algunos de ellos inéditos hasta ahora.

Este primer tomo, por ejemplo, contiene los 24 primeros números de la serie, más el número cero y un especial verano, además de casi cien páginas (cien!) de impagable material extra como son todas las portadas, bocetos de personajes, diseños, elaboración de páginas, guiones, etc. Seguro que dentro de varios años saldrá otra edición, pero mucho tendrá que ofrecer para superar a esta.
Sin lugar a dudas la mejor opción y oportunidad de hacerse con esta serie. Eso si, las cosas como son: la calidad y el volumen se paga y el precio final de cada tomo asciende a 60 €, además de no ser nada cómodo de leer por su peso que te obligará a posar el volumen en algún sitio para seguir leyendo sin sufrir un problema muscular.
Lo que vemos en estos primeros 24 números es prácticamente el inicio de la serie. Conoceremos a Mark y el despertar de sus poderes… su relación con Omniman, su padre, y como descubre el secreto que este oculta… veremos como Invencible toma el relevo de Omniman como el ser más poderoso del planeta… Sus primeras incursiones espaciales y la llegada de un enemigo multiversal… pero eso en el plano superheróico.

Lo interesante aquí, para los que siguen la serie de TV pero no han leído el cómic, es saber que este da mucha más información del personaje en su versión «civil». Más allá de su relación con Eve, en el cómic se explora más y mejor la vida del protagonista en el Instituto y luego en la Universidad, sus noviazgos y sus amistades, la relación con su madre y como ambos afrontan la marcha/pérdida del padre. En definitiva, el cómic es mucho más completo en lo que respecta al desarrollo de los personajes. De todos.
Es cierto que Kirkman dice estar realizando cambios en la serie de TV que no ha podido corregir (lógicamente) en el cómic. La verdad es que hay ciertas cosas que no han envejecido bien pero, sin lugar a dudas, estamos ante una obra que no ha perdido ni un gramo de fuerza, de actualidad ni de impacto. Invencible se lee a día de hoy como si de un cómic actual se tratara y, marca de la casa, su alto grado de violencia y desparpajo, al estar adelantado a su tiempo, no ha perdido vigencia.
Los guiones de Kirkman son así y cuando está acertado (y aquí lo está) nos hace disfrutar de cada página. Lo mismo sucede con Cory Walker, pero me gustaría matizar cosas que no me gustan.

A Invencible hay que reconocerle que, durante su publicación, mantuvo un envidiable ritmo regular. 144 cómics, uno tras otro, son muchos cómics para dibujarlos una sola persona… y eso pasa factura. Aquí nos centramos en los 24 primeros, pero es que ya se notan los problemas que el volumen de trabajo causaba en el artista.
Su estilo limpio y sencillo es ideal para este cómic que quiere emular en cierto modo el género superheróico. Ahí no se le puede criticar nada a Walker, además que se marca algunas páginas de infarto. Es un autor excelente… pero tiene sus límites. Incluso en un capítulo llega a bromear con esa sobrecarga de trabajo y desvela un pequeño truco que le hace la tarea más llevadera: repetir viñetas, repetir dibujos.
A día de hoy es una técnica/truco muy utilizada y, cuando se hace con lógica, hasta queda bien. Pero cuando se abusa de ella puede llegar a ser muy cargante. Y eso le pasa aquí a Walker en algunos capítulos. Llega a repetir dibujos constantemente, página tras página, y solo consigue que llegue a ser molesto e, incluso, que desde ese momento busques intencionadamente donde se repite este o aquel dibujo. ¿Hubiera sido mejor descargar un poco de trabajo con otro dibujante? ¿O quizá hubiera sido bueno el haber pasado la serie a una periodicidad mayor y así darle más margen de tiempo de entrega? A «toro pasado» no tiene sentido ya ocuparse demasiado en esto, pero es un detalle que no podemos pasar por alto.
Y solo ese detalle. Por lo demás Invencible es una serie de culto, una de esas obras que el cómic independiente americano nos ha dejado para que la disfrutemos. Casi un manual de cómo se hace un buen cómic de superhéroes, un género en el que está todo inventado pero que, de vez en cuando, llegan genios como Kirkman y Walker y marcan un nuevo rumbo.
Y esta edición está a la altura de la obra. Invencible.
- Invencible vol.1 Planeta Cómic
- edición original. Invencible 1-24, 0, Image Comics Summer Special 1. Image/Skybound
- cartoné. 760 pp. color. 60€
