Críticas de cómics

Crítica: «Érase una vez en el fin del mundo nº 01/03», sobrevivir pese a todo

General
Guión
Dibujo
Personajes
Historia
Edición

Recomendable

Una nueva/vieja historia con un mundo apocalíptico de fondo. Y pese a los tópicos, se disfruta

Valoración de los Usuarios Be the first one !

El nuevo trabajo de Jason Aaron publicado en nuestro país es esta serie de corte post-apocalíptico con tintes de romance. Un escenario infinitamente repetido al que el autor sabe darle un toque particular mezclando conceptos tan antagónicos como la violencia extrema y el romanticismo.

Este Érase una vez en el fin del mundo se compone (se compondrá) de tres volúmenes, siendo este el primero que publica Planeta Cómic recopilando las cinco primeras grapas de un total de quince y emulando la última edición en cartoné de Boom! Studios. El primer arco deja la historia abierta aunque marca un punto de inflexión y propone un interesante cambio en lo que nos cuenta. Que es lo siguiente…

Estamos en un futuro cercano, con la civilización totalmente destruida y donde los pocos supervivientes que quedan viven aislados y se defienden con uñas y dientes de los peligros que ha traído este apocalipsis. Desiertos eternos y tierras baldías a lo Mad Max se suceden con ciudades inundadas y edificios anegados medio en ruinas.

En uno de esos edificios vive Maceo, un adolescente que se pasa las horas muertas inventando cachivaches para defenderse por si algunos asaltantes le atacan en su refugio. Ha adaptado ese edificio para vivir con todos los lujos y entretenimientos que a su joven mente se le ocurren. Pero un día llega alguien. Se trata de Mezzy, una chica de armas tomar que sabe defenderse y valerse por sí misma. Será entonces cuando Maceo se plantea si seguir metido/escondido en su gigantesca jaula o emprender un viaje junto a su nueva amiga en busca de nuevas tierras, de supervivientes y, en definitiva, de un posible futuro.

El problema es que no sabe que a Mezzy la persiguen sus antiguos compañeros por una «cosa» que pasó hace unos meses y, estar con ella, es un verdadero peligro. El viaje que emprenden juntos lo será en todos los sentidos, porque empezarán a conocerse y a entablar lazos.

Pero esta bonita historia se intercala con otra, en diferente tiempo, con un Maceo y una Mezzy adultos. Son como flashes que nos dan señales de cómo van a acabar nuestros protagonistas… y no es muy alentador. Así que el cómic es un tránsito por sus vidas y, de paso, Aaron nos muestra algunas de sus valoraciones sobre temas tales como el colapso de nuestra civilización, la humanidad abriéndose camino, etc.

La narración funciona bien y, aunque se trata de otra (otra más) historia post apocalíptica, una vez superados los primeros capítulos nos olvidamos un poco de su fondo tantas veces visto. Eso es porque se centra en los personajes, en su desarrollo y en su explicación, consiguiendo que prioricemos su historia individual sobre la historia global.

El dibujo es cambiante y corre a cargo de tres artistas que plasman (cada uno de ellos) las distintas épocas que narra el cómic. La central, la que más ocupa en este primer tomo, es obra de Alex Tefenkgi, con un trazo duro y rectilíneo que no se centra en detalles pero que refleja el mundo en ruinas de manera más que correcta. El cambio de artista se nota, sobre todo cuando nos vamos a la edad adulta de los protagonistas, con un dibujo mucho más detallado. En esa ocasión el cambio favorece la aversión que muestra lo que se cuenta, con personajes mutilados, torturados y bastante aterradores.

Y lo que parece una historia del «fin del mundo» se convierte en una de amistad… luego en un romance… y sigue mutando. Pero esos nuevos cambios solo los vemos aquí en su superficie ya que Jason Aaron dosifica muy bien la narración y controla genialmente los tiempos. Tiene pinta que esta Érase una vez en el fin del mundo va a ser una historia redonda.

Giacco

Redactor jefe de las secciones de Cómics y Videojuegos, así como presentador de muchos de los programas de Hello Friki Podcast.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba