Críticas de cómics
-
Crítica: «Robin 1», la emancipación del chico maravilla
Frontera Infinita es la nueva etapa en el Universo DC que, en el plano editorial, nos ha traído varias nuevas…
Leer más » -
Crítica: «La Oveja Samurai. La senda del tatuador», el Gran Maestro del Humor
Con Grafito Editorial hemos disfrutado de todo tipo de géneros. En sus ya casi ocho años de vida han publicado…
Leer más » -
Crítica: «A Midnight Opera vol. 1». Hombres lobo, vampiros y una historia de amor.
A finales de enero aterrizó en España una nueva editorial especializada en amerimanga y manga europeo. Se trata de Kimmo…
Leer más » -
Crítica: «El muerto enfermo de amor», morir de amor
Admiración y devoción es lo que sentimos por Junji Ito, ese mangaka especializado en el género de terror que tantas…
Leer más » -
Crítica: «Batman contra Ra’s al Ghul», su peor enemigo
Neal Adams es uno de esos autores de cómics a los que hay que guardar reverencia. Su aportación a la…
Leer más » -
Crítica: “BATMAN, La Tumba de Batman”. La acción se escapa de las páginas.
Al margen de la influencia absoluta que supuso para el cómic de superhéroes para el presente siglo, si algo caracterizó…
Leer más » -
Crítica: «Billionaire Island», una sátira que golpea
Mark Russell ha destacado (está destacando) como guionista en el mundo del cómic norteamericano gracias a sus inteligentes propuestas, siempre…
Leer más » -
Crítica: “Wonder Woman, Tierra Muerta”. Máximo Riesgo.
Con sólo un puñado de obras en las librerías, Daniel Warren Johnson sigue rompiendo la pana. No tiene techo y…
Leer más » -
Crítica: «Usagi Yojimbo. Regreso al Hogar», la importancia de un símbolo
Siempre es una alegría recibir una nueva entrega de Usagi Yojimbo. Desde que recabó en IDW cambió su característico blanco…
Leer más » -
Crítica: «Noviembre», tres mujeres y un destino
Dentro del cómic de género noir (o neo-noir) tenemos excelentes y maravillosos ejemplos. Sin ir más lejos, hace unos días…
Leer más »