Críticas de cómics
-
Crítica: «Red Sonja. Gámbito de Dama», choque de reyes.
La llegada de Mark Russell a la serie de Red Sonja supuso un necesario golpe de aire fresco e ideas…
Leer más » -
Crítica: «El Pacificador: Perturbar la Paz», el origen del trauma
El Pacificador. Hay que ver la popularidad que ha cogido este personaje desde su aparición en la película de El…
Leer más » -
Crítica: “HELLBLAZER, Ascenso y Caída”. Nuestro Hellblazer.
La DC panorámica, la de las superproducciones no se exhiben en las salas de cine, sino en las librerías. Son…
Leer más » -
Crítica: «Conan el Cimmerio 2. El Coloso Negro», General Conan
Llega el segundo tomo del Conan «europeo», la serie publicada en Francia por Glénat en la que distintos autores europeos…
Leer más » -
Crítica: «Los Perdedores», hartos de cumplir órdenes
Vertigo siempre ha sido (y es) una mina donde descubrir buen cómic. Aparte de los evidentes, conocidos e incansablemente reeditados…
Leer más » -
Crítica: “Starman, Los Años de David Bowie Como Ziggy Stardust”. Reinhard “Starman” Kleist.
La aproximación al cómic de una personalidad tan grande como David Bowie merece más de una novela gráfica. Ello no…
Leer más » -
Crítica: «Once & Future 4. Monarquías en Reino Unido», no es de este mundo.
Hay que ver como ha evolucionado esta serie en cuatro tomos, en una veintena de grapas. Comenzó siendo un producto…
Leer más » -
Crítica: «Colt & Pepper». Ucronía Fantástica 2.
Lo han vuelto a hacer. Si «Nosotros lo Muertos» fue el sujétame el cubata de la fantasía y el terror…
Leer más » -
Crítica: «Escuadrón Suicida: Mala Sangre», la redención del escuadrón
Tom Taylor no deja de sorprendernos. Se ha postulado como uno de los guionistas más productivos y divertidos (y cotizados)…
Leer más » -
Crítica: «Liga de la Justicia. El último viaje», la unión hace la fuerza
Chip Zdarsky es uno de esos guionistas de moda a los que vale la pena seguir. Su trabajo en Daredevil…
Leer más »