Críticas de cómics
-
Crítica: «Hay algo matando niños 7», Erica contra Cutter
El omnipresente en las estanterías James Tynion IV continúa con esta Hay algo matando niños, que es una de sus…
Leer más » -
Crítica: «No me olvides», regresando a los orígenes
Alix Garin es una de las artistas/historietistas más prometedoras de los últimos años. Con unos deseos inmensos de leer su…
Leer más » -
Crítica: «Usagi Yojimbo Saga 8», estación de lluvias
La etapa de Usagi en Dark Horse va tocando a su fin con este octavo tomo que recopila su material…
Leer más » -
Crítica: «Conan el cimmerio 8. El pueblo del círculo negro», Conan orientalizado
Sigue la edición en español del Conan en BD, el «Conan europeo» que publica Glenat en el país vecino y…
Leer más » -
Crítica: «Let’s Play. Volumen 2», un triángulo amoroso de cuatro
El primer volumen de Let’s Play nos dejó muy buenas sensaciones y nos conquistó con su fluida narrativa y su…
Leer más » -
Crítica: «Poli Raro», un cómic y un juego
Lo último, lo nuevo, de Grafito Editorial es un cómic realmente curioso con un interesante componente interactivo. Los más viejunos…
Leer más » -
Crítica: «Anzu y el Reino de la Oscuridad», el legado entre dos mundos
Mai K. Nguyen es una talentosa autora de origen vietnamita-japonés-estadounidense, nada menos. Esa mezcla de culturas se manifiesta en su…
Leer más » -
Crítica: «Let’s Play. Volumen 1», divertida y genial
«Es joven, soltera y está a punto de lograr su sueño de crear videojuegos increíbles. Pero entonces la vida le…
Leer más » -
Crítica: «Superman: Yo, Bizarro», el héroe que pudo ser
De entre todo el elenco de villanos que tiene Superman pocos despiertan más simpatía y ternura que Bizarro. El habitante…
Leer más » -
Crítica: “Litchi Hikari Club”. Ultraviolencia y chavales.
Ultraviolencia y ciencia ficción en un ecosistema adolescente. Plagado de elementos oscuros y opresivos. En el terreno del manga para…
Leer más »