Críticas de cine
-
Crítica: “Nebraska”: Una realidad en blanco y negro
Simples historias humanas. Así son los trabajos de Alexander Payne. El director y escritor de Election (1999), tiene un estilo…
Leer más » -
Crítica: «Nebraska»: Un Bruce Dern para la historia
Tras recibir una carta indicándole que es el ganador de un millón de dólares, Woody Grant, un anciano ex-alcohólico y…
Leer más » -
Crítica: «Caníbal y Omnívoros»: las diferencias del saber comer
Últimamente el cine español está desarrollando un selecto sentido gastronómico, los directores han tomado una tendencia, se han revelado y…
Leer más » -
Crítica: “Al encuentro de Mr. Banks”: Detrás de la magia
No son pocas las personas que desde hace ya cinco largas décadas han crecido al son de las canciones de…
Leer más » -
Crítica: “La ladrona de libros”: Cine de guante blanco
No creo que sea necesario volver a incidir en la enorme importancia que las novelas juveniles están teniendo en el…
Leer más » -
Crítica: “El secreto del libro de Kells”: Maravillosa obra de arte
Son muchas las películas a las que supone una gran victoria el mero hecho de ser parte de alguna candidatura…
Leer más » -
Crítica: «Robocop (2014)». No se siente el metal del mismo modo.
En un mundo en el que el debate sobre la carrera armamentística, los drones y la mecanización de los ejércitos…
Leer más » -
Crítica: «Her». Amores retrovirtuales
¿Podríamos enamorarnos de nuestro Sistema Operativo? ¿Pasamos más horas en el mundo virtual que en el real? ¿Hemos dejado de…
Leer más » -
Crítica: “La gran estafa americana”: Buenas intenciones
Muchos se estarán preguntando si la tercera será la de la vencida para David O. Russell, nominado por tercer trabajo…
Leer más » -
Crítica: “Anastasia”: L’enfant terrible
Todos sabemos los riegos que conlleva echar la vista atrás para rememorar aquellas películas que antaño hicieron las delicias de…
Leer más »