Ciclo de cine gratuito «El cine en Galicia, Galicia en el cine».

Como actividad complementaria de la exposición Virxilio Vieitez, El Espacio Fundación Telefónica de Madrid presenta el ciclo El cine en Galicia, Galicia en el cine, gracias a la colaboración de Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI).
La emigración rural, los vínculos con la naturaleza y el mundo mágico de los bosques gallegos, son algunos temas que se darán lugar los días 18, 19, 25 y 26 de abril a las 19.00 h en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica.
– 18 de abril 1ª sesión: 19.00 h. Emigración.
Galicia y Buenos Aires. José Gil, 1931, 28’.
Mamasunción. Chano Piñeiro, 1984. 21’. Sesión presentada por el actor y director de cine Carlos Iglesias.
– 19 de abril 2ª sesión: 19.00 h. La aldea y la ciudad.
El Andamio. Rogelio Amigo, 1958. 35’.
A aldea: o antigo e o novo. Ignacio Vilar. 2000. 60’. Sesión presentada por el director Ignacio Vilar.
– 25 de abril 3ª Sesión: 19.00 h. El paisaje.
The Way. Emilio Estévez, 2010. 120’. Presentada por el periodista y escritor Ramón Herrera.
– 26 de abril 4ª Sesión: 19.00 h. Galicia mágica.
El bosque animado. José Luis Cuerda, 1987. 108’ (Classic Films Producciones). Presentada por el director José Luis Cuerda.
La inscripción es gratuita.