Críticas de videojuegosVideojuegos

Análisis de Sniper Elite: Resistance, para Xbox Series S. Apoyando a la resistencia francesa.

Valoración

GRÁFICOS
SONIDO
JUGABILIDAD
DURACIÓN

Un título disfrutable.

Sniper Elite: Resistance nos trae lo mismo que vimos en la entrega anterior, con el aliciente de disfrutar de nuevos escenarios e historia. Un título divertido, aunque se espera más de cara a su próxima entrega.

Valoración de los Usuarios Be the first one !

Los videojuegos de sigilo y acción siempre tienen esa magia que consigue mantenernos en tensión mientras vamos planificando cada uno de nuestros movimientos, explorando diferentes localizaciones e intentando ir quitándonos de en medio a los enemigos sin ser descubiertos. Esto se traduce en diversión asegurada y momentos épicos en algún que otro combate cuerpo a cuerpo o a distancia, dependiendo del tipo de juego.

Vive la Résistance!

Hoy os traemos un título que posee todos los ingredientes de un juego de este tipo que se precie, sumergiéndonos en plena acción de la segunda guerra mundial. Os hablamos de Sniper Elite: Resistance, el nuevo juego de Rebelion Games, el cual nos mete en la piel de Harry Hawker, conocido si hemos jugado a Sniper Elite 5.

Nuestro protagonista tendrá la misión de colaborar con la Resistencia francesa, mientras intenta encontrar una nueva arma alemana que podría suponer la victoria nazi. Esto se traduce en una cruzada repleta de misiones con amplios escenarios, en los cuales se pondrá a prueba nuestra paciencia, metodicidad y valor en combate.

Para aquellos que nunca hayan tenido contacto con la saga Sniper Elite, comentar que estamos ante un juego con vista en tercera persona, en el cual manejamos a un francotirador, pudiendo realizar ataques a distancia con un rifle y su mira telescópica, al tiempo que disponemos también de armas de corto y medio alcance, con las cuales defendernos en momentos de apuro.

Más de lo mismo, pero muy divertido.

Jugando el modo campaña, deberemos adentrarnos en diferentes misiones, las cuales se nos van presentando en diferentes localizaciones, con unos mapas muy extensos, donde nuestra misión consistirá en sabotear por ejemplo unas armas antiaéreas, o bien buscar una documentación en un punto concreto de un edificio, escondido en un pueblo remoto.

Lo bueno de esta saga reside en esto, ya que debemos abrirnos camino a base de observar en la lejanía, ir neutralizando enemigos y acercándonos a una zona concreta, intentando no ser descubiertos, y en el caso de serlo, intentar no armar demasiado escándalo y neutralizar las amenazas lo más rápido posible.

Prácticamente todo está permitido a la hora de resolver cada misión, pudiendo optar por ir poco a poco, con calma y medida, o bien lanzarnos a lo loco, lo cual no es muy recomendable, pues pronto vamos a caer abatidos. Pero en momentos puntuales, si que es cierto que no nos vendrá mal un subidón de adrenalina arrasando con todo.

En cada uno de los escenarios, los enemigos siguen unos patrones de movimiento. Deberemos observar cada zona, en aras de encontrar por donde acceder de un modo más seguro hasta nuestro objetivo, neutralizando en la distancia a algunos enemigos aislados y trepando por enredaderas, ocultándonos entre la maleza, o bien dejando alguna trampa bomba en algún enemigo abatido, con el fin de que explote cuando aparezca otro de sus compañeros, entre otras acciones.

El modo rayos X.

Uno de los aspectos que destacan en esta saga reside en el hecho de poder ver, cuando efectuamos un disparo en la distancia, como la bala efectúa su recorrido, impactando en el enemigo y mostrando como afecta la misma a sus órganos internos, con detalles bastante explícitos del daño que estamos ocasionando.

Contaremos con un total de 9 misiones y una extra, bastante extensas y bien estructuradas para que la experiencia de completarlas resulte una experiencia satisfactoria a todos los niveles, gracias a las posibilidades para finalizarlas, algunos secretos ocultos y la posibilidad de encontrar unos carteles reivindicativos, los cuales nos darán acceso a nuevas misiones del modo de propaganda, en las cuales dispondremos de un tiempo para conseguir varios objetivos propuestos.

Consiguiendo objetivos, iremos adquiriendo diferentes habilidades, las cuales podremos activar si tenemos puntos suficientes, y consiguiendo de este modo la habilidad de ponernos vendas cuando estamos sangrando, o mejorar la concentración al disparar a distancia, entre otras.

Muchos modos de juego disponibles.

Aparte del modo campaña, el cual podemos jugar en solitario o en modo cooperativo online, también dispondremos del modo propaganda que hemos comentado en líneas anteriores, así como un modo de supervivencia y el modo Invasión del Eje, donde nos meteremos en la piel de un francotirador alemán, tratando de cazar a un jugador que se encuentre en sus misiones.

Como se puede observar, tenemos material para disfrutar de unas cuantas horas de diversión (entre 12 y 15 horas, aunque se puede alargar tranquilamente a unas cuantas más), siguiendo la línea de sus predecesores, lo cual, pese a seguir siendo muy divertido, comienza a pedir alguna que otra novedad rompedora, sobretodo de cara a la sexta entrega.

Gráficos.

Centrándonos en el apartado gráfico y técnico, nos vamos a encontrar con diseños muy similares a la quinta entrega de esta saga, dándonos la sensación de que estamos ante una expansión de aquel título, pese a no serla, pero es que todo recuerda a lo mismo, con nuevas misiones.

Esto no es malo si lo miramos desde el punto de vista de todos los aciertos y diversión que la saga ha conseguido acercar a los jugadores, pero es un impás que ya debe ser superado con nuevas ideas, ya sean en mejora gráfica, nuevos movimientos y mecánicas o un mundo abierto al estilo Elden Ring, donde debamos abrirnos paso por diferentes misiones en tiempo real, por poner un ejemplo…

Las animaciones, los escenarios y las texturas gozan de muy buena calidad, pero se han quedado en un desfase de tres años con respecto a lo que hoy en día estamos llegando a ver en el panorama del mundo de los videojuegos. ¿Esto lastra la experiencia? En absoluto, pero considero que ya es hora de buscar un nuevo rumbo, cogiendo lo mejor hasta ahora y exigiendo un nuevo nivel de producción, antes de quedar quemados por la repetición.

Sonido.

Pasando al apartado sonoro, disfrutaremos de una banda sonora que acompaña en los momentos de sigilo, subiendo un poco la intensidad en combate, sin resultar memorable, pero dando un poco de ambiente a la experiencia.

Por otro lado, los efectos de sonido están bien ejecutados, con sonido de pasos, voces en la lejanía, disparos y explosiones, así como los propios de cada localización interior y exterior.

Conclusión.

Estamos ante un título que, sin traer nada nuevo, consigue hacernos disfrutar de una experiencia muy recomendable, siempre que nos gusten los títulos de sigilo y acción, ya que dispondremos de muchos modos de juego, sobre todo a nivel de multijugador, con los cuales alargaremos la vida del juego a grandes rasgos.

Todo está bien diseñado y depurado de principio a fin, con una IA bastante desafiante (obviando algún pequeño fallo sin importancia) y varias opciones de personalización, pero con algunos fallos vistos en otras entregas que aún no han sido solucionados, como en animaciones, por poner un ejemplo.

Si sois conformistas con la saga, o bien nunca os habéis adentrado en estos títulos, tenéis en Sniper Elite: Resistance, una buena escusa para disfrutar de un título muy divertido y satisfactorio a todos los niveles.

El título se encuentra disponible para PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X|, GeForce Now y Microsoft Windows.

Preparad la munición y demostrad de lo que estáis hechos…

Luis Martínez Semper

Amante de la lectura, escritor de poesía, novelista en proyecto... Tengo experiencia en reseñas literarias, así como en análisis y artículos sobre videojuegos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba